24 de febrer 2025

Historia del lince en Catalunya: cuándo y por qué desapareció la especie vetada por Revolta Pagesa

- El último lince del que se conoce su captura en Catalunya fue cazado en 1923 en Salt (Gironés)
- Durante las dos últimas décadas se han planteado varios proyectos con base científica para la recuperación 
 


.
"No se llevará a cabo ninguna reintroducción de lince" en Catalunya. Esta frase breve y rotunda se incluye en el Acord per la Pagesia Catalana firmado el pasado día 9 por el conseller de Agricultura, Óscar Ordeig, y el presidente del Gremi de la Pagesia, Joan Regolf, para atender las reivindicaciones (y la amenaza de cortes de carreteras) lideradas por la plataforma asamblearia Revolta Pagesa. Este punto del acuerdo entre la Generalitat y una parte del sector agrario cierra las expectativas de expertos en protección de la naturaleza y grupos ecologistas que durante dos décadas han estado planteando la posibilidad de recuperar en Catalunya a uno de los animales más emblemáticos de la fauna europea y mediterránea. 
El lince fue durante siglos un felino relativamente común en varias zonas de Catalunya, en especial en el Pirineo y en comarcas del sur de Tarragona, pero también en otros puntos aislados como Salt (Gironés) de donde se tiene constancia de la última captura de uno de estos animales, en 1923....
...
(en edición impresa...)



Joaquim Elcacho Clemente